Los Dolomitas son, sin lugar a dudas, la atracción principal para los turistas internacionales que llegan en Trentino: vamos a ver por qué…

Las «montañas pálidas» obtuvieron uno de los premios más prestigiosos del mundo en 2009, lo que confirma su valor para la geología de la Tierra y para la estética del paisaje. Trentino alberga 4 de los 9 sitios incluidos en la lista del patrimonio natural del UNESCO: los Dolomitas de Brenta, Latemar-Catinaccio, Marmolada y Pale di San Martino.
Su secreto es un mineral, la piedra «dolomita«
Montañas que ofrecen escenarios únicos en el mundo e innumerables oportunidades para esquiadores y escaladores. Asombrados por la belleza estética y escénica de los Dolomitas, muchos se preguntaron y siguen preguntándose, si lo que ven sea sueño o realidad. La secreto de la particularidad única de estas montañas está en el mineral que las compone: la piedra dolomita. Su nombre se debe al científico francés Déodat Gratet de Dolomieu , quien fue el primero en estudiar la composición de estos macizos maravillosos.
Dolomitas: Patrimonio de la humanidad UNESCO desde 2009
Durante la sesión de la Unesco en Sevilla el 26 de junio de 2009, 9 grupos dolomíticos en las provincias de Trento, Bolzano, Belluno, Udine y Pordenone ingresaron en la lsta del Patrimonio Mundial UNESCO. El área total involucrada es de 234,422 hectáreas.
4 de estos 9 grupos se encuentran en Trentino:
- los Dolomitas de Brenta, en el Parque Natural Adamello-Brenta, pertenecen en su totalidad a la Provincia de Trento.
- La Marmolada o «Reina de los Dolomitas», que con el punto más alto, Punta Penia (3.343 metros s.n.m.) y su vasto glaciar es el grupo más importante de la cadena. Ha sido compartida con el Véneto hasta 2018 año en el cual, debido a una modificación de las fronteras, se reconoció la total pertenencia al Trentino.
En cambio, el Trentino tiene que dividir con el Véneto y el Tirol del Sur (Alto-Adigio) otros 2 grupos que son:
- El Latemar-Catinaccio, con la Torre de Pisa y el altísimo Torri del Vajolet;
- El Pale di San Martino, en el parque de Paneveggio-Pale di San Martino.
Grises de día y rosas al atardecer

Como ya te comenté en la introducción, los Dolomitas se hacen llamar montañas pálidas, debido a su color gris claro, carente de vegetación. Pero al atardecer, las montañas se pintan de un color entre el rosado y el rojo fuego. Esto es algo que no basta con describirlo, ¡hay que verlo!
📸CRÉDITOS: foto 1 Marco Zaffignani foto 2 Steffen 962 foto 3 S.F. foto 4 Dmitry A. Mottl